Taller Online - Fotografía: ¿Metalenguaje o Laberinto? 

Sobre las profesoras

María Teresa Boulton

Fotógrafa - Investigadora - Escritora

María Teresa Boulton (Caracas) es una fotógrafa, investigadora de fotografía y escritora venezolana, con una especialización en arte y fotografía en la Universidad Estatal de Nueva York (SUNY).

Es la presidenta de la Fundación John Boulton (Caracas), institución que busca rescatar y mantener el legado histórico venezolano; resguardan y mantienen una colección amplia de objetos que pertenecieron a Simón Bolívar.

En 1977 se inauguró La Fototeca, que fue la primera galería de arte en Caracas dedicada a la fotografía, Boulton junto con Paolo Gasparini, se encargó de su creación y dirección. En 1994 fue directora General Sectorial de Cine, Fotografía y Video del Consejo Nacional de la Cultura (CONAC), cargo que desempeñó hasta el año 2000. Durante su gestión al frente de este organismo se creó la revista de fotografía Extra Cámara y el Centro de Fotografía CONAC.

Como crítica e investigadora de la fotografía realizó varias publicaciones en el diario El Nacional, donde tenía una columna fija.

Johanna Pérez Daza

Periodista - Investigadora - Curadora - Docente

Johanna Pérez Daza es Doctora en Ciencias Sociales (UCV, 2018. Mención honorífica), Magíster en Relaciones Internacionales (UCV, 2010) y Licenciada en Comunicación Social (UBA, 2003. Mención honorífica). Máster en Dirección de Proyectos Culturales (La Fábrica, España, 2021-2022). 

Coautora de los libros La diversidad de la mirada. Reflexiones sobre fotografía y cultura visual (2016) y Prosumidores y comunicación en la era digital (2019). Se desempeña en la Universidad Católica Andrés Bello (UCAB) como Investigadora del Centro de Investigación de la Comunicación (CIC) y Directora de la revista académica Temas de Comunicación. Miembro del Consejo editorial de la revista Comunicación (Centro Gumilla). 

Ha sido docente en la escuela de Artes de la UCV y en Prada Escuela de Fotografía. Colaboradora de la ONG (Organización Nelson Garrido), Archivo Fotografía Urbana (AFU), Prodavinci y Papel Literario de El Nacional. En 2019 fue jurado del Festival Gabo (Fundación Gabriel García Márquez, Categoría Imagen), del I Concurso Nacional de Fotoperiodismo IPYS Venezuela y del Salón Jóvenes con FIA. 

Miembro del Grupo de Cultura visual de la Asociación Internacional para la Investigación de Medios y Comunicación (IAMCR); Coordinadora del Grupo de Trabajo Estudios culturales y economía de la comunicación de la Asociación de Investigadores de la Comunicación en Venezuela (INVECOM). Miembro de la Asociación Internacional de Críticos de Artes (AICA), Capítulo Venezuela.

SINOPSIS:

El taller explora las dificultades de encasillar a la fotografía en categorías inamovibles, a partir de la revisión de conceptos como metalenguaje y el laberinto, a fin de abordar la confusión e hibridación de los géneros como parte del presente y devenir de la imagen.

Unidad 1

La confusión de los géneros de la fotografía / Metalenguaje fotográfico / ¿La fotografía un laberinto? / Categorías: el retrato, el documento-documentalismo-reportaje

Unidad 2 

Categorías: el arte, la publicidad, las nuevas narrativas / La fotografía entre arte, comunicación y redes sociales / Arte-imagen-manipulación-conceptualismo-exhibición

Unidad 3 

Cultura visual / Hibridación-Confusión / Huella-Aura / Archivo-índice / Códigos escriturales / Imagen-Texto

Unidad 4

Fotografía Latinoamericana Contemporánea / Devenir de la imagen / Fotografías: ventanas a lo insólito

INICIO: Próximamente

CULMINA: Próximamente

HORARIO: de 20:00 a 22:00h (Montevideo) / de 7:00 a 9:00 pm (Caracas - Miami) / 6:00 a 8:00 pm (Miami - Panamá – Colombia)

TOTAL DE HORAS DEL TALLER: 8 horas / 4 sesiones de 2 horas c/u

INVERSIÓN: US$100

Taller diseñado para 10 personas.

DOCENTES: María Teresa Boulton y Johanna Pérez Daza

LUGAR: Online (Plataforma GoTo)

Reserva tu cupo con el 50% y paga el resto antes de la 3era. Clase.

Para mas información y formalizar inscripción escribir al correo workshopsimago@gmail.com o al WhatsApp +598 99 216 556‬

Nota: El precio final incluye el 5.4% + impuestos de PayPal

Una vez realizado el pago por favor enviar al correo workshopsimago@gmail.com comprobante de pago, nombre completo y numero de whatssap con código del pais,