Conoce a nuestros profesores
-
Aaron Sosa
Fundador de IMAGO - Docente - Artista Visual - Fotógrafo
Docente de los talleres: IMAGO Plus 2025 Curso / Integral de Fotografía NARRATIVAS VISUALES / FOTOGRAFÍA, INTELIGENCIA VISUAL Y REPRESENTACIÓN / NUEVAS NARRATIVAS VISUALES / LINEA, LUZ Y FORMA / PALABRA, TRATO Y RETRATO / LA COMPOSICIÓN Y EL OJO FOTOGRÁFICO / LO EXTRAORDINARIO DE LO ORDINARIO / DEL ALGORTIMO A LA OBRA / DEL ALGORTIMO A LA OBRA (Nivel II) / INTRODÚCETE AL MUNDO DE LOS NFTs / FOTOGRAFÍA EDITORIAL / Mentorías IMAGO
Aaron Sosa (Caracas - Venezuela 1980) es un fotógrafo independiente, artista visual y profesor que vive actualmente en Montevideo, Uruguay, donde trabaja para agencias, editoriales internacionales y clientes corporativos. Su obra ha sido expuesta en más de 120 galerías de todo el mundo y sus fotografías han sido publicadas en diarios, libros y revistas a nivel internacional.
Cursó estidios de artes visuales en la Escuela de Artes Cristóbal Rojas de Caracas, Venezuela. Su obra pertenece a colecciones públicas y privadas de países como Venezuela, Uruguay, Polonia, Luxemburgo, Cuba, España, Suiza, Francia, EEUU, Colombia, Panamá y Argentina.
Actualmente trabaja como fotógrafo freelance para diferentes instituciones a nivel internacional, imparte charlas y talleres para particulares (presenciales y online). Su trabajo está representado por varias agencias a nivel mundial. Es docente y fundador de IMAGO.
-
Nelson Garrido
Docente - Artista Visual - Fotógrafo
Docente de los talleres: Taller Libre con Nelson Garrido / FOTOGRAFÍA, BÁSICA CREATIVA / FOTOGRAFÍA, EXPERIMENTAL / LA PUESTA EN ESCENA / LA FOTOGRAFÍA COMO METÁFORA / EL DESNUDO COMO TEMA FOTOGRÁFICO / FOTOGRAFÍA MASTURBABLE / FOTOGRAFÍA EDITORIAL / Tutorías One to One con Nelson Garrido
Nelson Garrido (Caracas, Venezuela. 1952) es una artista y fotógrafo venezolano radicado en Caracas, Venezuela. Cursó estudios de primaria y secundaria en Italia, Francia y Chile y estudios de Fotografía en el taller del artista Carlos Cruz Diez, en París, en los años 1966-1967.
Garrido ha creado en su trabajo artístico un lenguaje iconográfico mezcla de religión, sexo, humor e imaginería popular. Violenta e irreverente, su obra se basa en una constante experimentación de medios expresivos y un profundo cuestionamiento del sistema de normas y creencias socialmente aceptado. La puesta en escena fotográfica es su punto de partida; la estética de lo feo, el erotismo revisado en términos de sacrificio religioso y la violencia como detonante de reacciones, son algunas constantes en su obra.
Es el primer fotógrafo venezolano distinguido con el Premio Nacional de Artes Plásticas (1991).
-
Wilson Prada
Docente - Fotógrafo - Comunicador social
Docente de los talleres: Tutorías Online One to One con Wilson Prada / Revisión de Portafolio con Wilson Prada
Wilson Prada (San Cristóbal, Venezuela 1958) Ha cursado estudios de historia, portafolio, conservación, restauración, producción editorial, estética, crítica y filosofía con importantes maestros latinoamericanos y europeos. En los últimos 30 años se ha desempeñado como Curador e investigador en el marco de la lectura de la imagen fotográfica así como a la docencia en talleres de Lenguaje fotográfico, investigación, portafolio, estética y crítica en Prada Escuela de Fotografía de la cual es director así como en distintas escuelas de arte y fotografía en Venezuela, Chile y Argentina. Ha sido invitado a conferencias, coloquios y talleres en Chile, Argentina, Uruguay, España y Estados Unidos. En 1997 trabajó como asesor del III Simposio Nacional de Fotografía (Maracay, Venezuela) y posteriormente trabajó en la coordinación del IV Simposio Nacional y la participación de Venezuela en el Festival Mundial de la Luz (Clarines 2000). Entre 1994 y 2009.
-
Erik Del Bufalo
Docente - Investigador - Filósofo
Docente de los talleres: DECIR LA IMAGEN / DECIR LA IMAGEN (Nivel II) / LA ESTÉTICA FOTOGRÁFICA / La fotografía contra la imagen zombi / FILOSOFÍA DE LA FOTOGRAFÍA / LA ERA DE LA IMAGEN Y EL FIN DE LOS TIEMPOS / Tutorías Online One to One con Erik Del Bufalo
Erik Del Bufalo (Miami, Estados Unidos, 1972) es un investigador y filósofo venezolano, profesor de la Universidad Simón Bolívar.
Erik se graduó como doctor en filosofía en la Universidad de París X. Desde 2002 forma parte de la Organisation No-Filosófica Internacional, establecida en París por el filósofo François Laruelle, y en 2012 fue cofundador del Centro de Investigaciones Críticas y Sociculturales (CICS), parte del Instituto de Altos Estudios de América Latina (IAEL) en la Universidad Simón Bolívar. Del Búfalo ha participado en el seminario Fundación Cisneros en 2014, 2017 y 2018 y ha escrito para diversas revistas tanto nacionales e internacionales.En 2018 Erik fue galardonado junto con otros ocho profesores con el premio anual a la labor docente, período 2016 – 2017 por la Universidad Simón Bolívar. Del Búfalo también es conocido por su activismo en redes sociales como X.
-
José Negro
Arquitecto - Fotógrafo
Docente de los talleres: ILUMINANDO con Joe Black / Fotografía À la Carte: Clase especializada: PASM / Curso Online de Adobe Lightroom / Curso Online de Capture One / Workflow Fotográfico / Tutorías Online con José Negro
José Negro (Joe Black) (Arrigorriaga España 1973) arquitecto y fotógrafo que reside en Montevideo, Uruguay. Comenzó su romance con la fotografía en la década de los 80, se forma en la universidad con el Maestro Luis Carré. Ha desarrollado su trabajo fotográfico muy ligado a su actividad como Arquitecto y ha explorado varias facetas de la fotografía, centrándose en la fotografía documental y la fotografía de calle. En el año 2018 cruza su camino con el Maestro Aaron Sosa, con quien profundiza en lasfacetas narrativas y documentales. Culmina algunos trabajos documentales como “Sólo por un dólar” en una Escuela del Interior de Uruguay acompañando su día a día durante varios meses y “Aita” donde acompaña los últimos años de su padre y su convivencia con la demencia. Desde el año 2020 sigue con su formación fotográfica y la completa con los Maestros Alex y Rebecca Norris Webb, Nelson Garrido y Wilson Prada en el camino de la búsqueda de su lenguaje fotográfico.Ha publicado varios libros y ha realizado varios videos de su trabajo fotográfico.
web: www.joeblackph.com
-
Simón J. Correa T.
Escritor - Poeta
Docente del taller: NARRATIVA, VERBO E IMAGEN Taller de escritura creativa
Simón J. Correa Tarazona (Maracay, Venezuela 1999) El tercer hijo, después de dos mujeres, el varón de la familia, la continuidad del apellido paterno. Su padre era el menor de catorce hermanos y su madre la mayor de seis, aspecto determinante en su infancia y adolescencia donde el contexto era el de una familia numerosa, fuente inevitable de encuentros y desencuentros, rodeado de afectos protectores en un mundo de contraste, carencias que fortalecian y abundancias que se compartian.
En su hogar los libros, la música y el deporte fueron parte de la cotidianidad. Comienza la secundaria e incursiona en la práctica del Béisbol, disciplina que sumaría sentido de compromiso y responsabilidad al joven que soñaba llegar a grandes ligas, opción grata y tentadora, pero no la única para quien se descubriría más adelante. En el exilio con el mundo de las letras, con la filosofía y Buenos Aires, una fuente de posibilidades, de aprendizajes junto al oficio de escribir cambiarían el horizonte.
-
Ricardo Armas
Fotógrafo - Docente
Docente del taller: EL PORTAFOLIO NECESARIO
Nació en Caracas en 1952. Ricardo Armas tiene 50 años haciendo y pensando La Fotografía. Su experiencia docente comenzó temprano en el año 1983 y se ha mantenido en el tiempo con compromiso y pasión. Ha ganado numerosos premios, entre los cuales esta el Premio Nacional de Fotografía, y esta representado en importantes colecciones de fotografía nacionales y del mundo.
-
María Teresa Boulton
Fotógrafa - Investigadora - Escritora
Docente del taller: Fotografía: ¿Metalenguaje o Laberinto?
María Teresa Boulton (Caracas) es una fotógrafa, investigadora de fotografía y escritora venezolana, con una especialización en arte y fotografía en la Universidad Estatal de Nueva York (SUNY).
Es la presidenta de la Fundación John Boulton (Caracas), institución que busca rescatar y mantener el legado histórico venezolano; resguardan y mantienen una colección amplia de objetos que pertenecieron a Simón Bolívar.
En 1977 se inauguró La Fototeca, que fue la primera galería de arte en Caracas dedicada a la fotografía, Boulton junto con Paolo Gasparini, se encargó de su creación y dirección. En 1994 fue directora General Sectorial de Cine, Fotografía y Video del Consejo Nacional de la Cultura (CONAC), cargo que desempeñó hasta el año 2000. Durante su gestión al frente de este organismo se creó la revista de fotografía Extra Cámara y el Centro de Fotografía CONAC.
Como crítica e investigadora de la fotografía realizó varias publicaciones en el diario El Nacional, donde tenía una columna fija.
-
Johanna Pérez Daza
Periodista - Investigadora - Curadora - Docente
Docente del taller: Fotografía: ¿Metalenguaje o Laberinto?
Johanna Pérez Daza es Doctora en Ciencias Sociales (UCV, 2018. Mención honorífica), Magíster en Relaciones Internacionales (UCV, 2010) y Licenciada en Comunicación Social (UBA, 2003. Mención honorífica). Máster en Dirección de Proyectos Culturales (La Fábrica, España, 2021-2022).
Coautora de los libros La diversidad de la mirada. Reflexiones sobre fotografía y cultura visual (2016) y Prosumidores y comunicación en la era digital (2019). Se desempeña en la Universidad Católica Andrés Bello (UCAB) como Investigadora del Centro de Investigación de la Comunicación (CIC) y Directora de la revista académica Temas de Comunicación. Miembro del Consejo editorial de la revista Comunicación (Centro Gumilla).
Ha sido docente en la escuela de Artes de la UCV y en Prada Escuela de Fotografía. Colaboradora de la ONG (Organización Nelson Garrido), Archivo Fotografía Urbana (AFU), Prodavinci y Papel Literario de El Nacional. En 2019 fue jurado del Festival Gabo (Fundación Gabriel García Márquez, Categoría Imagen), del I Concurso Nacional de Fotoperiodismo IPYS Venezuela y del Salón Jóvenes con FIA.
Miembro del Grupo de Cultura visual de la Asociación Internacional para la Investigación de Medios y Comunicación (IAMCR); Coordinadora del Grupo de Trabajo Estudios culturales y economía de la comunicación de la Asociación de Investigadores de la Comunicación en Venezuela (INVECOM). Miembro de la Asociación Internacional de Críticos de Artes (AICA), Capítulo Venezuela.
-
José M. Ramírez
Artista - Docente - Investigador - Consultor
Docente de los talleres: HISTORIA DE LA FOTOGRAFÍA / FOTOGRAFIAR CON INTENCIÓN / ESTÉTICA FOTOGRÁFICA Y CREATIVIDAD /
Nacido en Caracas, Venezuela. Artista, profesor, investigador y consultor con sede en los EE. UU. Su trabajo ha sido mostrado en múltiples exposiciones colectivas: entre ellas el Salón de Arte de Aragua, la Sala Arturo Michelena, la Velada Santa Lucía. Ha expuesto individualmente en la Biblioteca Nacional de Venezuela, el Museo Alejandro Otero y en prestigiosas galerías nacionales e internacionales. En 2008 ganó el primer premio (Henrique Avril) de la Bienal Nacional de Fotografía.
Sus portafolios están incluidos en colecciones públicas y privadas, y en el archivo audiovisual de la Biblioteca Nacional de Venezuela. En 2013 fue el coordinador de la visualización de la cartera de FotoEspaña en Caracas. De 2011 a 2020 fue director del Centro de Investigación y Estudios Fotográficos - CiEF. Entre 2016 y 2018 fue profesor invitado en la escuela de diseño Altos de Chavón. Ganador de la beca Chris Brown 2018 en Santa Fe Workshops.
Miembro de la Venezuelan American Endowment for the Arts (VAEA).
Miembro de la Sociedad para la Educación Fotográfica (SPE).
Profesor de la Facultad de Artes y Letras de la Universidad de Tampa.
-
Michele Santamaría
Docente - Artista Visual - Fotógrafa
Docente de los talleres: CURSO DE FOTOGRAFÍA INICIAL / FOTOGRAFÍA CON DISPOSITIVOS MÓVILES
Michele Santamaria es una artista multidisciplinaria que aborda el arte desde la introspección, utilizando el autorretrato fotográfico y la pintura como medio de expresión. Su obra surge como resultado de un proceso interno con el que explora las dimensiones de su propio ser, revelandose a través de las imágenes, con las que busca decodificarse así misma.
Con cada proyecto indaga y reflexiona acerca de temas de su interés como la espiritualidad, la muerte, la vida, el sexo, la femineidad y la violencia. Las expresiones corporales, el drama, la teatralidad en sus autorretratos, forman parte de un profundo y autoral lenguaje plástico que trastoca los códigos dentro del arte contemporáneo.
Sus imágenes han sido exhibidas en en países como Argentina, Panamá, Venezuela y España, y publicadas en numerosas revistas de reconocido prestigio, Ha sido invitada a participar a en proyectos editoriales, entre los que están "Ella también" de Jorge Piccini (Argentina), "Photo OutColor" de Blipoint (España), entre otros. Cuenta con participaciones en importantes audiovisuales de Europa, como “Leap Year Photographs/Fotografías Bisiestas” (España) y FOTO D'AUTORE (Italia).