Taller Online HISTORIA DE LA FOTOGRAFÍA

Conoce a José M. Ramírez

Artista - Docente - Investigador - Consultor

Nacido en Caracas, Venezuela. Artista, profesor, investigador y consultor con sede en los EE. UU. Su trabajo ha sido mostrado en múltiples exposiciones colectivas: entre ellas el Salón de Arte de Aragua, la Sala Arturo Michelena, la Velada Santa Lucía. Ha expuesto individualmente en la Biblioteca Nacional de Venezuela, el Museo Alejandro Otero y en prestigiosas galerías nacionales e internacionales. En 2008 ganó el primer premio (Henrique Avril) de la Bienal Nacional de Fotografía.

Sus portafolios están incluidos en colecciones públicas y privadas, y en el archivo audiovisual de la Biblioteca Nacional de Venezuela. En 2013 fue el coordinador de la visualización de la cartera de FotoEspaña en Caracas. De 2011 a 2020 fue director del Centro de Investigación y Estudios Fotográficos - CiEF. Entre 2016 y 2018 fue profesor invitado en la escuela de diseño Altos de Chavón. Ganador de la beca Chris Brown 2018 en Santa Fe Workshops.

Miembro de la Venezuelan American Endowment for the Arts (VAEA).

Miembro de la Sociedad para la Educación Fotográfica (SPE).

Profesor de la Facultad de Artes y Letras de la Universidad de Tampa.

web: www.joseramirezphoto.com

SINOPSIS:

En la formación de un fotógrafo los aspectos técnicos representan el gran reto inicial, que luego el automatismo permite dejar de lado para concentrarse en el objeto final, que no es otro que la imagen. Hacer una fotografía, lograr una imagen, va mucho más allá de los aspectos instrumentales, implica la asimilación de un lenguaje y luego su acomodo a las necesidades expresivas de cada individuo.

Nadie que aspire a ser fotógrafo puede desconocer la tradición de la que formará parte. Igual que aprendemos a leer para luego escribir, debemos aprender a mirar fotografías para luego hacerlas, incluso imitándolas, hasta que de nosotros vaya surgiendo, fruto de la admiración, envidia, sorpresa o conmoción, ese deseo incontenible de fotografiar y, eventualmente, nuestro propio lenguaje visual.

En este taller, a lo largo de 6 sesiones, no haremos ni una sola fotografía, pero observaremos y analizaremos con devota atención, centenares de imágenes de fotógrafos ejemplares, con un enfoque histórico/cultural. El objetivo no es memorizar fechas, sino crear analogías y conexiones entre los principales representantes de la Fotografía de los siglos XIX, XX y XXI y nuestros propios intereses.

En paralelo, la evolución de los aspectos técnicos y formales darán soporte a la comprensión de la Fotografía como medio de expresión y de comunicación, como lenguaje moderno y forma de mirar y reconocer nuestro mundo.

• INICIO: Lunes 31 de Marzo de 2025

• CULMINA: Lunes 5 de Mayo de 2025

• HORARIO: Lunes de 20:00 a 22:00h (Hora Montevideo) / de 7:00 a 9:00 pm (Hora Caracas) / de 6:00 a 8:00 pm (Hora Miami - Colombia - Panamá)

• TOTAL DE HORAS DEL TALLER: 12 horas / 6 sesiones de 2 horas c/u

• CUPOS: Curso diseñado para 8 personas.

INVERSIÓN: US$ 150

• DOCENTE: José M. Ramírez

• LUGAR: Online a través de GoTo o Zoom

Para mas información escríbenos al inbox o al correo workshopsimago@gmail.com o al WhatsApp ‪+598 99 216 556‬

Nota: El precio final incluye el 5.4% + impuestos de PayPal

Una vez realizado el pago por favor enviar al correo workshopsimago@gmail.com comprobante de pago, nombre completo y numero de whatssap con código del pais,